• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SUSCRIBETE AL NEWSLETTER

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • INICIO
  • SOBRE SPIRAX SARCO
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
    • Auditoria Gratuita de Calidad del Vapor para Procesos Alimentarios
    • Evalúe Gratis su Retorno de Condensado
    • Calculador Excel para conocer el Ahorro de Recuperar el Condensado
    • Calculador Excel para Determinar el Coste Real de Producir Vapor
  • BLOG
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTÁCTANOS
Usted está aquí: Inicio / Intercambiadores de Calor con Vapor / Métodos para predecir interrupciones en un intercambiador para vapor

Métodos para predecir interrupciones en un intercambiador para vapor

agosto 7, 2019 by Soporte

Intercambiador para vapor

El gráfico de interrupción es el método más sencillo del cual disponemos para predecir cuándo ocurrirá la condición de interrupción en un intercambiador para vapor. Este método para predecir interrupciones permite representar gráficamente el proceso en un intercambiador para vapor, desde el 100% de carga hasta el 0%.

Asimismo, el gráfico de interrupción permite predecir cuándo ocurrirá la interrupción y puede usarse para mostrar el porcentaje de la potencia total que la bomba de condensados sería capaz de manejar en una aplicación en la cual se utilice un conjunto bomba purgador.

 

 

Para establecer el caudal en el punto de interrupción de un intercambiador para vapor, se debe seguir el siguiente método:

Intercambiador para vapor

  1. Marque la temperatura del vapor a plena carga y la temperatura de entrada del fluido secundario en las condiciones de diseño, sobre el eje izquierdo. Observe que la temperatura de diseño del vapor debe ser como la calculada en la sección anterior; temperatura del vapor = 112oC, temperatura de entrada del fluido secundario = 30oC.
  2. Señale la temperatura de control de salida del fluido secundario y la temperatura del vapor a la presión equivalente a la contrapresión en el eje de la derecha; temperatura de salida del fluido secundario = 90oC; temperatura del vapor equivalente a contrapresión = 100oC. 
  3. Trace una línea horizontal a la presión de salida. 
  4. Una la temperatura de entrada del fluido secundario con la temperatura de control. 
  5. Busque el punto medio de la línea 4 al 50% del eje de abscisas. Trace una línea horizontal desde este punto al eje de la derecha. Este punto es la temperatura media del fluido secundario; 60oC. 
  6. Una la temperatura del vapor a plena carga en el eje izquierdo, con la temperatura media del fluido secundario en el eje de la derecha. Esta línea debe acabar en la temperatura de control. 
  7. Donde esta línea corta la línea de contrapresión, trace una línea vertical hasta el eje de %. 
  8. En esta escala tome lectura del % de caudal al que ocurrirá la interrupción. En este caso es el 77%. Por lo tanto, la interrupción se dará si el caudal baja de los 4 kg/s x 77% = 3,1 kg/s. 

Para establecer la temperatura de entrada del secundario y el porcentaje de DT al que ocurrirá la interrupción, aplique el siguiente método:

Intercambiador para vapor

  1. Marque la temperatura del vapor a plena carga y la temperatura de entrada del secundario en las condiciones de diseño, sobre el eje izquierdo. Observe que la temperatura de diseño del vapor debe ser como la calculada en la sección anterior; temperatura del vapor = 112oC, temperatura de entrada del fluido secundario =30oC. 
  2. Señale la temperatura de control de salida del fluido secundario y la temperatura del vapor a la presión equivalente a la contrapresión en el eje de la derecha; temperatura de salida del fluido secundario = 90oC; temperatura del vapor equivalente a contrapresión = 100oC. 
  3. Trace una línea horizontal a la presión de salida.
  4. Una la temperatura de entrada del secundario con la temperatura de control.
  5. Una la temperatura de control con la temperatura del vapor a plena carga. 
  6. Donde esta línea corta la línea de presión de salida, trace una línea vertical hasta el eje de %.
  7. Donde esta línea vertical se corta con la línea 4, trace una línea horizontal al eje izquierdo. Tome lectura de la temperatura de entrada a la que ocurre la interrupción; 63oC. 
  8. Donde la línea vertical corta la escala de %, tome lectura del correspondiente %. Con este dato, calcule el DT al que ocurrirá la interrupción; 45% x 60oC = 27oC. 

Para más detalles sobre el control de temperatura en intercambiadores de calor de placas para vapor o conocer las aplicaciones de los intercambiadores de calor de placas enteramente soldados, suscríbete al Newsletter de Vapor para La Industria, un recurso que te servirá para recibir más contenido sobre las nuevas tendencias del vapor industrial, con artículos como las normativas para el uso del vapor en el sector alimentación y bebidas.

EVALUACION SISTEMA DE VAPOR Y CONDENSADO.001

Archivado en:Intercambiadores de Calor con Vapor, Transferencia de Calor

Barra lateral primaria

Categorías

  • Ahorro en Agua
  • Ahorro en Combustible
  • Ahorro en Tiempo
  • Alimentación & Bebidas
  • Calidad del Vapor
  • Caso de Éxito
  • Casos de Uso
  • Caudalímetros para Vapor
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor
  • Costes Sistemas de Vapor
  • Dimensionado De Válvulas De Control
  • Industria
  • Industria Química
  • Intercambiadores de Calor con Vapor
  • Medición del Caudal de Vapor
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor
  • Optimización de sistemas de vapor
  • Petróleo & Gas
  • Purgadores de vapor
  • Recuperación de Condensados
  • Retorno de Condensado
  • Salud & Biotecnología
  • Solución
  • Tecnología de Limpieza
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor
  • Transferencia de Calor
  • Válvulas de Control
  • Vapor Limpio

DESCARGABLES

SÍGUENOS EN LAS REDES

Grupo Facebook Vapor y Condensado en la industria

Footer

VAPOR-PARA-LA-INDUSTRIA

EMPRESA

  • Inicio
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Contacto

soporte@vaporparalaindustria.com

Síguenos en las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Gestionado por Spirax Sarco España | Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Términos de Uso y Politica de Privacidad | Cookies

es Español
pt Portuguêses Español

En VaporparalaIndustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies