• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la navegación de la derecha de la cabecera
  • Saltar a la navegación después de la cabecera
  • Saltar al pie de página del sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 

Vapor para la Industria

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • SPIRAX SARCO ES
  • BLOG
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
  • TRAINING
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • es_ES
  • pt_PT
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
Intercambiadores de calor de placas para vapor

Control de temperatura en intercambiadores de calor de placas para vapor (Parte 1)

Usted está aquí: Inicio / Intercambiadores de Calor con Vapor / Control de temperatura en intercambiadores de calor de placas para vapor (Parte 1)
julio 17, 2019 por Soporte

Comparado con otro tipo de intercambiadores, los intercambiadores de calor de placas para vapor tienen una alta relación de transferencia de calor respecto al tamaño. El coeficiente de transferencia de calor alcanzado por este intercambiador de calor de placas es considerablemente mayor que el alcanzado por un intercambiador tradicional de carcasa y tubos.

Como consecuencia de esta característica de altas prestaciones, el área física de transmisión de calor requerida para un determinado servicio es relativamente pequeña. El área de calentamiento real necesaria para proporcionar un determinado servicio, puede calcularse con la siguiente fórmula:

La diferencia de temperatura media logarítmica (Tlmtd), es la media logarítmica de las diferencias de temperaturas, entre las temperaturas de entrada y salida, del primario y del secundario del intercambiador de calor. Para la mayoría de casos prácticos, la diferencia de temperaturas media aritmética (Tamtd), puede usarse en su lugar. Este cálculo se muestra en la siguiente fórmula:

Cuando se utiliza vapor como medio de calentamiento primario, este cede su entalpía específica de evaporación a temperatura constante, por tanto, TH(in) y TH(out) tendrán el mismo valor. Se puede utilizar un cálculo simplificado para llegar a la temperatura media aritmética como se muestra en la siguiente fórmula:

Cuando son seleccionados los intercambiadores de calor de placas para vapor, la caída de presión en el lado secundario es de mayor importancia. A menudo, cuando el vapor es el medio caliente primario, se selecciona una superficie de transferencia de calor mayor de la necesaria, con el fin de mantener la caída de presión del secundario dentro de unos límites razonables. 

Se puede ver, en la primera fórmula mostrada en este artículo, que si el área (A) de transferencia de calor se incrementa, de la necesaria para dar el calor requerido (Q), la única variable que puede cambiar para entregar el calor requerido con esta área de transferencia de calor incrementada, es la diferencia media de temperaturas. Esta debe disminuir, y la única forma de disminuir, sin cambiar las condiciones del secundario, es disminuyendo la diferencia media de temperatura del primario.

Dicho de otro modo, si se quiere conseguir la entrega de calor esperada, utilizando una superficie de transferencia de calor mayor, la temperatura del vapor, y por tanto su presión, deberá disminuir. Esta sobredimensión de la superficie de transmisión en los intercambiadores de calor de placas para vapor, para proporcionar una caída de presión aceptable en el secundario, es una solución bastante común en aplicaciones de vapor. La sobredimensión suele estar entre el 100% y el 200% y puede tener un efecto considerable sobre la presión del vapor en el intercambiador, incluso bajo condiciones de plena carga.

La presión a la entrada del purgador puede ser inferior a la contrapresión impuesta en la salida del purgador. Cuando esto ocurre, el condensado no se descargará y volverá a entrar al intercambiador de calor de placas para vapor. Esto provocará problemas de control de temperatura, y puede causar también daños estructurales al intercambiador por golpe de ariete y tensiones térmicas.

 

Para conocer las aplicaciones de los intercambiadores de calor de placas enteramente soldados, o saber cómo es la utilización de vapor como medio caliente en intercambiadores de calor de placas, suscríbete al Newsletter de Vapor para La Industria, un recurso que te servirá para recibir más contenido sobre las nuevas tendencias del vapor industrial, con artículos como las normativas para el uso del vapor en el sector alimentación y bebidas.

EVALUACION SISTEMA DE VAPOR Y CONDENSADO.001

Entrada anterior:Intercambiadores de calor de placasUtilización de vapor como medio caliente en intercambiadores de calor de placas
Siguiente entrada:Condición de interrupción en intercambiadores de vapor de placas (Parte 2)

Sidebar

Categorias

  • Ahorro en Agua (5)
  • Ahorro en Combustible (13)
  • Ahorro en Tiempo (5)
  • Alimentación & Bebidas (39)
  • Calidad del Vapor (36)
  • Caso de Éxito (3)
  • Casos de Uso (7)
  • Caudalímetros para Vapor (26)
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor (17)
  • Costes Sistemas de Vapor (21)
  • Dimensionado De Válvulas De Control (10)
  • Industria (9)
  • Industria Química (10)
  • Intercambiadores de Calor con Vapor (24)
  • Medición del Caudal de Vapor (26)
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor (2)
  • Optimización de sistemas de vapor (48)
  • Petróleo & Gas (8)
  • Purgadores de vapor (18)
  • Recuperación de Condensados (26)
    • Retorno de Condensado (1)
  • Salud & Biotecnología (12)
  • Solución (7)
  • Tecnología de Limpieza (3)
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor (7)
  • Transferencia de Calor (23)
  • Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor (25)
  • Válvulas de Control (18)
  • Vapor Limpio (28)
  • Invesores
  • Aviso Legal
  • Politica De Privacidad
  • Cookie Notice
  • Certificados

Spain (España)

© 2021 Spirax Sarco Limited. All Rights Reserved. Diseñado por Ventas de Alto Octanaje





×
es_ES
es_ES
pt_PT

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies