• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SUSCRIBETE AL NEWSLETTER

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • INICIO
  • SOBRE SPIRAX SARCO
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
    • Auditoria Gratuita de Calidad del Vapor para Procesos Alimentarios
    • Evalúe Gratis su Retorno de Condensado
    • Calculador Excel para conocer el Ahorro de Recuperar el Condensado
    • Calculador Excel para Determinar el Coste Real de Producir Vapor
  • BLOG
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTÁCTANOS
Usted está aquí: Inicio / Ahorro en Combustible / ¿Cómo mejorar la gestión de la eficiencia energética en activos industriales?

¿Cómo mejorar la gestión de la eficiencia energética en activos industriales?

noviembre 7, 2018 by Soporte

Eficiencia energética en activos industriales

Promover la gestión de la eficiencia energética en activos industriales es dar la oportunidad a las organizaciones de estructurar, documentar e integrar todo el proceso en acciones sistematizadas para guiar y coordinar la toma decisiones acertadas en pro de conseguir los objetivos trazados como es el caso de mejorar la eficiencia energética en sistemas de vapor.

Durante años se ha practicado Eficiencia energética en activos industrialesla gestión de activos empresariales, sin embargo, hoy en día, los exitosos confían más en la tecnología y en la gestión más inteligente de los activos, como un requisito para mantenerse competitivos en una economía incierta, una competencia global creciente, presiones regulatorias adicionales y una infraestructura que envejece.

Y es que debemos tener claro que el objetivo principal de gestionar los activos empresariales es maximizar la disponibilidad, la confiabilidad y el rendimiento de los sistemas, al mismo tiempo que se minimiza el costo total de propiedad de cada activo en la empresa. Su auge ha tenido que incorporar un nuevo factor como es la sostenibilidad centrada en la eficiencia energética.

A medida que los crecientes costes de la energía continúan ocupando una mayor parte del presupuesto de operación y mantenimiento, los ejecutivos corporativos deben enfocarse en dos premisas fundamentales:

  1. El desafío de administrar el uso de la energía.
  2. Asumir el reto de reducir las emisiones de carbono y otros agentes contaminantes.

Basadas en ellas, las compañías de software están tomando medidas para proporcionar herramientas avanzadas en el monitoreo del consumo de energía a nivel de activos, respaldando las decisiones de mantenimiento, reemplazo y control de procesos. Este artículo se centra en demostrar la utilidad de implementar la gestión de la eficiencia energética en activos industriales.

 

El resultado de esta acción sería:

  • Eliminación de desechos para una mejor eficiencia operativa.
  • Reducción de costes de energía.
  • Mejor cumplimiento normativo de menores emisiones de carbono.

Para nadie es un secreto que los costes de la energía aumentan con los años y su disponibilidad se ha vuelto una incertidumbre. Por supuesto, esos hechos cambian el panorama de los negocios a futuro, ya que las compañías que usan plantas, instalaciones y equipos considerables tienen la experiencia de ver caer sus ganancias.

De hecho, los costes de energía están consumiendo hasta el 80% o más del presupuesto de operación y mantenimiento no laboral de una empresa comercial o industrial típica. Aunado a ello, está el impacto ambiental del consumo de energía, que produce emisiones de gases por efecto invernadero.

Un enfoque ágil y de mejores prácticas para la gestión de activos denominado sostenibilidad global de activos proporciona una definición clara y completa de eficiencia. Incluye si un activo está consumiendo más energía de lo normal, que a menudo ha sido invisible y eso permite a las empresas monitorear y administrar continuamente el consumo energético de sus sistemas y por ende hay mejores resultados financieros en toda la empresa.

  Se hace necesario aclarar que no todas las empresas conocen exactamente cuál es el consumo de energía por cada uno de sus equipos y qué tan bien funcionan. Implementando softwares MES (Manufacturing Execution Systems) de este tipo se registran la existencia de cada pieza del equipo con sus estadísticas vitales para proporcionar datos de referencia en tiempo real, lo que llevará a tomar decisiones oportunas.

 

¿Cómo realizar la gestión de la eficiencia energética en activos industriales?

La mayoría de las empresas dependen en gran medida de activos que consumen energía, como los equipos motorizados, sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), enfriadores y calderas, materiales, equipos de manejo y producción para lograr y mantener el éxito financiero.

En tal sentido, han evaluado cuatro factores dentro de sus objetivos para maximizar el tiempo de actividad y garantizar disponibilidad, rendimiento cumpliendo con las especificaciones, producción de cada activo a niveles de alta calidad y gestión de la eficiencia energética en activos industriales.

Esta son las mejores prácticas para gestionar la eficiencia energética en los activos:

  • Realizar una auditoría energética de toda la instalación para conocer el estado actual de los activos y esto es posible implementando soluciones para la planificación de procesos industriales.
  • Agilizar el proceso de mantenimiento para extender el ciclo de vida de los activos y mejorar la productividad. Esto permitirá maximizar la efectividad del mantenimiento.
  • Evitar el inventario mediante el uso de herramientas para monitorear y controlar los niveles de inventario.
  • Automatizar las compras y gestión de inventario.

Esta manera de realizar la gestión de activos en una organización no solo mide el rendimiento de los activos individuales, sino que también permite obtener una perspectiva global y empresarial, vista de todas las alternativas energéticas para reducir costes, asegurando el mejor desempeño operacional, financiero y ambiental posible.

Finalmente, los sistemas de gestión de activos facilitan la mejora continua de la energía en las industrias, reducen el coste de mantenimiento, la emisión de carbono y el riesgo de fallas de activos, traduciéndose en ventajas competitivas para las organizaciones, porque las referencias y datos son recopilados en tiempo real.

Si estás intentando incorporar gestión de la eficiencia energética en activos industriales en tu empresa, revisa el programa para reducir los costes del vapor en la planta y suscríbete al Newsletter de Vapor para La Industria, con el cual recibirás información de gestión eficiente de los sistemas de vapor.

Eficiencia energética en activos industriales

Archivado en:Ahorro en Combustible, Costes Sistemas de Vapor

Barra lateral primaria

Categorías

  • Ahorro en Agua
  • Ahorro en Combustible
  • Ahorro en Tiempo
  • Alimentación & Bebidas
  • Calidad del Vapor
  • Caso de Éxito
  • Casos de Uso
  • Caudalímetros para Vapor
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor
  • Costes Sistemas de Vapor
  • Dimensionado De Válvulas De Control
  • Industria
  • Industria Química
  • Intercambiadores de Calor con Vapor
  • Medición del Caudal de Vapor
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor
  • Optimización de sistemas de vapor
  • Petróleo & Gas
  • Purgadores de vapor
  • Recuperación de Condensados
  • Retorno de Condensado
  • Salud & Biotecnología
  • Solución
  • Tecnología de Limpieza
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor
  • Transferencia de Calor
  • Válvulas de Control
  • Vapor Limpio

DESCARGABLES

SÍGUENOS EN LAS REDES

Grupo Facebook Vapor y Condensado en la industria

Footer

VAPOR-PARA-LA-INDUSTRIA

EMPRESA

  • Inicio
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Contacto

soporte@vaporparalaindustria.com

Síguenos en las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Gestionado por Spirax Sarco España | Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Términos de Uso y Politica de Privacidad | Cookies

es Español
pt Portuguêses Español

En VaporparalaIndustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies