• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la navegación de la derecha de la cabecera
  • Saltar a la navegación después de la cabecera
  • Saltar al pie de página del sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 

Vapor para la Industria

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • SPIRAX SARCO ES
  • BLOG
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
  • TRAINING
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • es_ES
  • pt_PT
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
Alternativas energéticas para reducir costes

Alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación

Usted está aquí: Inicio / Ahorro en Agua / Alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación
septiembre 26, 2018 por Soporte

Basándonos en el desarrollo de nuevos procesos o productos que consumen menos energía, el uso del agua y el calor constituyen las dos alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación, por lo que diversos fabricantes de alimentos están centrando su atención en estos dos recursos, precisamente por ser los que ofrecen mayor oportunidad …

Basándonos en el desarrollo de nuevos procesos o productos que consumen menos energía, el uso del agua y el calor constituyen las dos alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación, por lo que diversos fabricantes de alimentos están centrando su atención en estos dos recursos, precisamente por ser los que ofrecen mayor oportunidad de ahorros a largo plazo.

Esto ha ocurrido porque la industria alimentaria ha tenido que evaluar de forma fiable el consumo de energía durante los procesos de fabricación, con lo cual, conocer estas dos alternativas energéticas para reducir costes se hace necesario con el propósito de lograr cualquier ahorro significativo en cada operación.

Dentro de los procesos que se llevan a cabo, existe una etapa que es responsable de la mayor parte del uso de energía, eso, desde luego, ocasiona una variación entre las diferentes instalaciones, un factor que debe ser tomado en cuenta para decidir cuál de las dos opciones de tecnología usar.

 

LA PRIMERA OPCIÓN ES EL AGUA

El agua como primera de las alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación se puede emplear a través de los siguientes procesos:

  • Conservación

Al instalar restricciones de flujo, como boquillas de alta presión y bajo volumen en las lavadoras de pulverización, una planta puede reducir significativamente la cantidad del agua en procesos alimentarios y la pérdida durante los lavados.

El agua es el recurso más importante y más desperdiciado en una planta procesadora de alimentos, pero además es también uno de los recursos más fáciles de conservar. La mayoría de las pérdidas de agua ocurren durante el proceso de saneamiento, es por ello, que se puede recomendar la implementación de sistemas de monitoreo para hacer seguimiento de las posibles pérdidas que aumenten el consumo de agua.

  • Purificación

La instalación de ablandadores de agua o sistemas de filtración es una de las soluciones más sencillas y rentables para purificar el agua y reducir el consumo de energía. Además, cuanto más se trata el agua, menos agua de alimentación requiere para la mayoría de los procesos. El agua más limpia también ayuda a minimizar las aguas residuales y el costo del tratamiento en las instalaciones municipales.

  • Reutilización

El vapor es utilizado para procesar la mayoría de las funciones dentro de una planta de alimentos. Como resultado, la captura y reutilización de este valioso recurso puede generar importantes ahorros de costos. El vapor residual a baja presión de las calderas se puede capturar y reutilizar para alimentar una serie de procesos dentro de la planta.

El agua da muchas funciones dentro de la planta, puede ser capturada, tratada y reutilizada. Además, al revisar las tecnologías para optimizar el retorno de condensado en sistemas industriales de vapor, es posible sustentar que el agua es una de las alternativas energéticas para reducir el coste de pérdidas de vapor en plantas industriales.

Alternativas energéticas para reducir costes (2)

EL CALOR, LA SEGUNDA OPCIÓN

El calor como segunda de las alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación se emplea de la siguiente manera:

  • Recuperación

Un ejemplo muy particular de la recuperación del calor es, precisamente, el calor residual desprendido de los compresores, el cual puede capturarse y usarse para precalentar el agua de reposición en las calderas.

La auditoría de sus instalaciones con regularidad es el paso más importante que puede tomar para administrar sus recursos de manera efectiva. Una auditoría energética puede detectar fugas de mangueras de agua, fugas de tuberías donde el aire comprimido puede escapar, esto es fácil de detectar con el uso de ultrasonido.

 

OTRO ENFOQUE

Además de estas dos alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación, existe otro enfoque para lograr ahorros significativos en el consumo de energía, y no es otro que mejorar la eficiencia de conversión en diversas operaciones a través de técnicas como:

  • Recuperación de energía residual del equipo de la planta, como cocinas, secadores, compresores, servicio de desechos y agua caliente.
  • Uso mejorado de la energía eléctrica mediante la optimización de los factores de potencia de la planta, el tamaño del motor y de la bomba y las fuentes de iluminación; reemplazo de motores eléctricos con turbinas de vapor de contrapresión; y uso de compresores de capacidad múltiple para refrigeración.
  • Aumento de la eficiencia de la caldera y del vapor mediante medidas como la reducción de la caldera, el uso de mejor agua de alimentación, la recuperación del calor de la expulsión en caliente, la recuperación del vapor de la caldera, la recuperación del calor de los gases de combustión, la optimización de las condiciones de combustión atomización de aceite y desincrustación más frecuente de tubos de caldera.
  • Uso más extenso de aislamiento eficiente como una de las alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentación.
  • Disminución del uso de la refrigeración y el aire acondicionado y utilizando diseños mejorados.

Dominar los procesos de calentamiento de la temperatura, que representan el 64% de todos los usos de energía, es uno de los mayores desafíos a los que hacen frente la mayoría de los fabricantes de alimentos, mientras que la refrigeración y el secado/separación también son significativos al 7%.

Esto es lo que, principalmente, ha motivado el desarrollo de programas de gestión de energía y conservación de los recursos, para lograr ahorros significativos en el consumo de energía dentro de la industria alimentaria.

Te recomendamos evaluar cada una de las alternativas para lograr la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario y adaptarlas a tu necesidad. Además, si deseas conocer los problemas con la calidad y pureza del vapor en la industria de alimentación y bebidas, suscríbete al Newsletter de Vapor para La Industria, para recibir información de gestión eficiente de los sistemas de vapor.

Alternativas energéticas para reducir costes

Entrada anterior:Limpieza-sin-productos-quimicos-en-el-sector-alimentarioCómo garantizar la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario
Siguiente entrada:Formas de minimizar los costes de vapor en una planta

Sidebar

Categorias

  • Ahorro en Agua (5)
  • Ahorro en Combustible (13)
  • Ahorro en Tiempo (5)
  • Alimentación & Bebidas (39)
  • Calidad del Vapor (36)
  • Caso de Éxito (3)
  • Casos de Uso (7)
  • Caudalímetros para Vapor (26)
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor (19)
  • Costes Sistemas de Vapor (21)
  • Dimensionado De Válvulas De Control (10)
  • Industria (9)
  • Industria Química (10)
  • Intercambiadores de Calor con Vapor (24)
  • Medición del Caudal de Vapor (26)
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor (2)
  • Optimización de sistemas de vapor (48)
  • Petróleo & Gas (8)
  • Purgadores de vapor (18)
  • Recuperación de Condensados (26)
    • Retorno de Condensado (1)
  • Salud & Biotecnología (12)
  • Solución (7)
  • Tecnología de Limpieza (3)
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor (7)
  • Transferencia de Calor (23)
  • Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor (25)
  • Válvulas de Control (18)
  • Vapor Limpio (28)
  • Invesores
  • Aviso Legal
  • Politica De Privacidad
  • Cookie Notice
  • Certificados

Spain (España)

© 2021 Spirax Sarco Limited. All Rights Reserved. Diseñado por Ventas de Alto Octanaje





×
es_ES
es_ES
pt_PT

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies