• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la navegación de la derecha de la cabecera
  • Saltar a la navegación después de la cabecera
  • Saltar al pie de página del sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 

Vapor para la Industria

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • SPIRAX SARCO ES
  • BLOG
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
  • TRAINING
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • es_ES
  • pt_PT
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
Limpieza-sin-productos-quimicos-en-el-sector-alimentario

Cómo garantizar la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario

Usted está aquí: Inicio / Alimentación & Bebidas / Cómo garantizar la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario
septiembre 19, 2018 por Soporte

Los problemas de seguridad alimentaria y ambiental, junto con los altos costos de energía, agua y tratamiento de residuos, están motivando la búsqueda de sistemas de limpieza sin productos químicos en el sector alimentario, una solución ecológica en estos tiempos. Alternativas como la limpieza con ozono, la limpieza profunda con vapor seco, el lavado a …

Los problemas de seguridad alimentaria y ambiental, junto con los altos costos de energía, agua y tratamiento de residuos, están motivando la búsqueda de sistemas de limpieza sin productos químicos en el sector alimentario, una solución ecológica en estos tiempos.

Alternativas como la limpieza con ozono, la limpieza profunda con vapor seco, el lavado a presión con agua fría y caliente, además de la limpieza a presión con vapor, son consideradas tecnologías de gran envergadura y versatilidad por parte de los organismos competentes, porque pueden ser utilizadas en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen la desinfección de suministro de agua en plantas procesadoras de alimentos.

Por ejemplo, algunos de los mejores resultados en la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario, se obtienen cuando el ozono es aplicado continuamente a las cintas transportadoras durante la producción de la carne o cualquier proteína animal de elección.

Es por ello que muchas compañías están usando ozono para neutralizar contaminantes biológicos en sistemas de aguas residuales, tanto de aire como de fluidos, pero muchos otros procesadores de alimentos utilizan las aplicaciones gaseosas para neutralizar el olor en sus emisiones, que a menudo afectaban a las ciudades cercanas.

El proceso de limpieza con productos químicos, sin embargo, requiere de varios pasos, que incluyen una fase de enjuague crítica y, a menudo, agua caliente o vapor para restar su olor, con lo cual se evita que queden residuos en los productos, que serían perjudiciales para la salud y el consumo del cliente.

En tal sentido, estimular el desarrollo de tecnologías limpieza sin productos químicos en el sector alimentario ha sido la preocupación sobre subproductos potencialmente peligrosos como las dioxinas y los trihalometanos, que se producen cuando la materia orgánica reacciona con el cloro, siendo este el principal químico utilizado para matar las bacterias en el agua.

Limpieza sin productos químicos en el sector alimentario (2)

Entonces, ¿Cómo garantizar la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario? Existen tres tecnologías para hacerlo:

 

LIMPIEZA CON OZONO A TRAVÉS DE UN GENERADOR

El ozono es un gas, a menudo incomprendido, que consta de un solo elemento: oxígeno. A diferencia de la limpieza con cloro, la desinfección con ozono puede ser un proceso de un solo paso, porque es un fuerte desinfectante y desodorante que está en segundo lugar después del poder oxidante del flúor.

El generador de ozono, es un sistema empleado para resolver un problema persistente de acumulación de desechos en una pantalla rotativa que separa los sólidos del agua de descarga. El mismo, separa la materia particulada de la descarga depositando agua sobre una pantalla giratoria.

El agua pasa a través de una pantalla de 500 micras, mientras captura sólidos en la superficie de la pantalla. La acumulación rápida de materia obliga a los operadores a apagar el sistema con frecuencia, a veces a intervalos de 30 minutos, para la extracción manual de los sólidos.

El ozono se genera en los sitios de la planta, por lo que no requiere almacenamiento y tiene un suministro ilimitado. Tiene pocos inconvenientes de seguridad, aunque los dispositivos de advertencia deben estar continuamente activos para alertar al personal de la planta si se desarrollan niveles excesivos de ozono libre.

 

LIMPIEZA A PRESIÓN DE VAPOR

La segunda tecnología de limpieza sin productos químicos en el sector alimentario es a presión de vapor. Esta metodología combina los principios simples y ancestrales de la limpieza a presión para eliminar la suciedad y la materia orgánica con el agua caliente o vapor, para así eliminar las bacterias. La mayoría de las plantas procesadoras de alimentos usan agua caliente que sale de la caldera a través de mangueras, espumantes, productos químicos líquidos y agentes de saneamiento.

El alto contenido de agua utilizado en los sistemas, ayuda a descomponer el tejido graso y otras materias orgánicas. También mata microbios peligrosos, aunque la mayoría de las aplicaciones de lavado a presión tienen el efecto secundario negativo de enviar bacterias peligrosas como la listeria y la escherichia coli al aire, esparciéndolas por la instalación sin eliminarlas.

Con vapor, sin embargo, mueren al contacto. Las plantas procesadoras de queso, carne, mariscos y vegetales, así como los fabricantes de bebidas, utilizan mucha agua, por lo que son candidatos para la aplicación de esta tecnología a presión de vapor y lograr una limpieza sin productos químicos en el sector alimentario. Luego, y como medida de seguridad y confiabilidad, se pueden utilizar ecuaciones para cuantificar la calidad del vapor industrial en plantas de alimentación.

Actualmente, se cuenta con sistemas de vapor sobrecalentado, el cual se refiere al vapor creado a temperaturas muy por encima del punto de ebullición del agua. El mismo matará salmonela, E. coli, botulismo y contaminantes de listeria. Los beneficios del sistema incluyen, entre otros, una menor necesidad de productos químicos de limpieza.

La diferencia entre el sistema y una lavadora a presión, es la calidad del vapor seco, ya que contiene solo un cinco por ciento de humedad, lo que lo hace seguro en áreas sensibles de la planta. Es excelente para áreas donde no se puede usar equipos sensibles al agua, como pantallas táctiles y motores.

 

LIMPIEZA CON IONES DE PLATA

Entre los sistemas de limpieza sin productos químicos en el sector alimentario, la aplicación con iones de plata es una tecnología innovadora de saneamiento emergente que tiene, irónicamente, miles de años. Los antiguos egipcios, al parecer, solían enderezar urnas con plata para evitar la contaminación de los contenidos, pero estuvo inactiva durante mucho tiempo.

Es utilizada en los sistemas de pisos AgIon, selladores y tableros de corte para servicios y procesamientos de alimentos. Su nombre deriva de los términos «ion» y «Ag», siendo esta última la representación periódica de la tabla para el elemento de plata. Actúa como un agente antimicrobiano de liberación lenta que puede integrarse en muchos productos.

Los iones de plata se mantienen en cubos que se asemejan a las jaulas de zeolita. Cada cubo contiene una nanopartícula de plata con muchos iones de plata disponibles para la reducción de microorganismos. La muerte microbiana es aproximadamente del 93% dentro de los 10 minutos posteriores a la inoculación, dependiendo de la temperatura, la humedad y el organismo específico.

La clave, en comparación con los productos químicos y otros desinfectantes, es que funciona 24/7, los 365 días al año. La plata iónica es el ingrediente activo y funciona contra el amplio espectro de bacterias que se encuentran en las instalaciones de alimentos.

Estas son las tecnologías de vanguardia para la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario, que permiten contrarrestar los problemas que se presentan por la contaminación en productos y que van de la mano con las normativas y regulaciones de seguridad alimentaria.  

Te recomendamos evaluar cada una de las alternativas para lograr la limpieza sin productos químicos en el sector alimentario y adaptarlas a tu necesidad. Además, si deseas conocer los problemas con la calidad y pureza del vapor en la industria de alimentación y bebidas, suscríbete al Newsletter de Vapor para La Industria, para recibir información de gestión eficiente de los sistemas de vapor.

Limpieza sin productos químicos en el sector alimentario

Entrada anterior:Incrementar-la-vida-util-de-la-caldera-en-plantas-industrialesTecnologías para incrementar la vida útil de la caldera en plantas industriales
Siguiente entrada:Alternativas energéticas para reducir costes en el sector alimentaciónAlternativas energéticas para reducir costes

Sidebar

Categorias

  • Ahorro en Agua (5)
  • Ahorro en Combustible (13)
  • Ahorro en Tiempo (5)
  • Alimentación & Bebidas (39)
  • Calidad del Vapor (36)
  • Caso de Éxito (3)
  • Casos de Uso (7)
  • Caudalímetros para Vapor (26)
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor (17)
  • Costes Sistemas de Vapor (21)
  • Dimensionado De Válvulas De Control (10)
  • Industria (9)
  • Industria Química (10)
  • Intercambiadores de Calor con Vapor (24)
  • Medición del Caudal de Vapor (26)
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor (2)
  • Optimización de sistemas de vapor (48)
  • Petróleo & Gas (8)
  • Purgadores de vapor (18)
  • Recuperación de Condensados (26)
    • Retorno de Condensado (1)
  • Salud & Biotecnología (12)
  • Solución (7)
  • Tecnología de Limpieza (3)
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor (7)
  • Transferencia de Calor (23)
  • Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor (25)
  • Válvulas de Control (18)
  • Vapor Limpio (28)
  • Invesores
  • Aviso Legal
  • Politica De Privacidad
  • Cookie Notice
  • Certificados

Spain (España)

© 2021 Spirax Sarco Limited. All Rights Reserved. Diseñado por Ventas de Alto Octanaje





×
es_ES
es_ES
pt_PT

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies