• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la navegación de la derecha de la cabecera
  • Saltar a la navegación después de la cabecera
  • Saltar al pie de página del sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 

Vapor para la Industria

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • SPIRAX SARCO ES
  • BLOG
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
  • TRAINING
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • es_ES
  • pt_PT
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
recuperar condensado contaminado

Cómo recuperar condensado contaminado en sistemas de vapor

Usted está aquí: Inicio / Ahorro en Combustible / Cómo recuperar condensado contaminado en sistemas de vapor
junio 29, 2017 por Soporte

Un sistema de vapor industrial consta normalmente de cuatro elementos principales, los cuales pueden afectar al funcionamiento eficiente de cada unidad de equipo que utilice vapor. Generación de vapor Distribución de vapor Equipos que utilizan vapor Recuperación y retorno de condensados El condensado en las instalaciones de vapor es un recurso valioso y su recuperación, …

Un sistema de vapor industrial consta normalmente de cuatro elementos principales, los cuales pueden afectar al funcionamiento eficiente de cada unidad de equipo que utilice vapor.

  • Generación de vapor
  • Distribución de vapor
  • Equipos que utilizan vapor
  • Recuperación y retorno de condensados

El condensado en las instalaciones de vapor es un recurso valioso y su recuperación, incluso en cantidades pequeñas, es justificable económicamente ya que ofrece beneficios como: Ahorro en combustible, ahorro en agua, ahorro en tratamientos químicos y en la eliminación de vertidos. Estas ventajas son las que justifican una rápida amortización de la recuperación de condensados en sistemas de vapor industrial.

Hay casos en donde debemos ser cuidadosos cuando intentamos recuperar condensado que se ha contaminado. Veamos por qué.

Existen en la industria aplicaciones en las que el condensado no se puede retornar a la sala de calderas por razones operativas. Existen ciertos procesos productivos donde es necesario inyectar vapor en el producto final, por ejemplo en las fábricas de piensos de animales o de inyección directa de vapor en el procesamiento de alimentos. En estos casos existe un riesgo de que el condensado esté contaminado y podría dañar la caldera.

Otro caso particular donde debe revisarse con cuidado cómo recuperar condensado contaminado podrían ser los tratamientos químicos, tintes o procesamiento de alimentos, donde las partículas de los alimentos puedan entrar en el sistema de recuperación de condensado. La buena noticia es que, incluso en estos sistemas, se podría recuperar el condensado mediante la instalación de sistemas de detección de contaminación o sistemas de intercambio de calor para evitar la contaminación de la caldera.

Debemos ser conscientes que una de las principales razones para no volver a usar el condensado es el riesgo de contaminación del proceso o porque el producto final pueda encontrar su camino a la caldera.

El condensado contaminado puede causar tanto corrosión en las calderas como arrastres (gotas de agua que son arrastradas en el vapor al salir de la caldera) y por lo tanto debe evitarse.

Hay dos formas comunes de superar este riesgo.

La instalación de un pozo caliente equipado con medidores de conductividad y turbidez para detectar la contaminación. Cuando se detecta, los controles automáticamente desencadenar la eliminación del condensado contaminado antes de que alcance la caldera. Los detectores deben estar situados de forma que sólo se elimine el condensado contaminado. Puede que sea necesario monitorizar y eliminar cada fuente de condensado de forma independiente.

Otra solución para recuperar condensado contaminado en sistemas de vapor, consiste en utilizar intercambiadores de calor para extraer la energía del condensado contaminado. De esta manera se recupera una parte importante de la energía, aunque el condensado contaminado en sí se pierda.

Se pueden conseguir enormes ahorros en costes de la recuperación de condensados mediante mejoras en los sistemas de purga de calderas que controlan la contaminación de caldera.

En muchas salas de calderas, el operador de caldera abre manualmente la válvula de purga a intervalos regulares y el agua se elimina vertiéndola al desagüe.

La purga de caldera contiene grandes cantidades de calor que se puede recuperar fácilmente como revaporizado. Después de pasar a través de la válvula de purga, el agua a baja presión fluya a un tanque de recuperación de revaporizado.

En el tanque, se separa el revaporizado libre de contaminantes del condensado y queda disponible para calentar el tanque de alimentación de caldera.

Tal y como se explicaba anteriormente, se pueden conseguir aún mayores ahorros haciendo pasar la purga restante a través de un intercambiador de calor para calentar el agua de aportación que entra en el tanque de alimentación de caldera.

En este blog podrás encontrar asistencia técnica, conocimientos y servicio técnico para la recuperación de condensado contaminado. Queremos que los operadores de sistemas de vapor compartan sus experiencias para identificar, diseñar e implementar mejoras en sus sistemas de recuperación de condensado contaminado.

Para mayor información sobre la recuperación de condensado contaminado en sistemas de vapor industrial te invitamos a descargar el Ebook gratuito sobre Tecnologías para la Recuperación de Condensado especialmente diseñado para gerentes, técnicos y operadores de plantas industriales que usan vapor.

recuperar condensado contaminado - Tecnología para la Recuperación de Condensado en Sistemas Industriales de Vapor

Entrada anterior:Amortización de la recuperación de condensadosEjemplo de Amortización de la recuperación de condensados en sistemas de vapor
Siguiente entrada:Sistema de purga de líneas de vapor industrialpurga de líneas de vapor

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Categorias

  • Ahorro en Agua (5)
  • Ahorro en Combustible (13)
  • Ahorro en Tiempo (5)
  • Alimentación & Bebidas (39)
  • Calidad del Vapor (36)
  • Caso de Éxito (3)
  • Casos de Uso (7)
  • Caudalímetros para Vapor (26)
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor (17)
  • Costes Sistemas de Vapor (21)
  • Dimensionado De Válvulas De Control (10)
  • Industria (9)
  • Industria Química (10)
  • Intercambiadores de Calor con Vapor (24)
  • Medición del Caudal de Vapor (26)
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor (2)
  • Optimización de sistemas de vapor (48)
  • Petróleo & Gas (8)
  • Purgadores de vapor (18)
  • Recuperación de Condensados (26)
    • Retorno de Condensado (1)
  • Salud & Biotecnología (12)
  • Solución (7)
  • Tecnología de Limpieza (3)
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor (7)
  • Transferencia de Calor (23)
  • Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor (25)
  • Válvulas de Control (18)
  • Vapor Limpio (28)
  • Invesores
  • Aviso Legal
  • Politica De Privacidad
  • Cookie Notice
  • Certificados

Spain (España)

© 2021 Spirax Sarco Limited. All Rights Reserved. Diseñado por Ventas de Alto Octanaje





×
es_ES
es_ES
pt_PT

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies