• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SUSCRIBETE AL NEWSLETTER

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • INICIO
  • SOBRE SPIRAX SARCO
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
    • Auditoria Gratuita de Calidad del Vapor para Procesos Alimentarios
    • Evalúe Gratis su Retorno de Condensado
    • Calculador Excel para conocer el Ahorro de Recuperar el Condensado
    • Calculador Excel para Determinar el Coste Real de Producir Vapor
  • BLOG
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTÁCTANOS
Usted está aquí: Inicio / Ahorro en Agua / Ahorro en Costes de la Recuperación de Condensados en Sistemas de Vapor

Ahorro en Costes de la Recuperación de Condensados en Sistemas de Vapor

junio 15, 2017 by Soporte Dejar un comentario

Ahorro en costes de la recuperación de condensados

En este post revisaremos en detalle los factores económicos que impactan en el ahorro en costes de la recuperación de condensado en sistemas de vapor.

El condensado es el agua tratada caliente producida cuando el vapor libera su energía térmica. Se trata de un recurso valioso que contiene aproximadamente el 25% de la energía útil que contiene el vapor al principio. Es de sentido común que retorne a la caldera, en vez de verterlo al desagüe.

Cuando hablamos de ahorro en costes de la recuperación de condensados en sistemas de vapor puede que sea poco práctico retornar todo el condensado a la caldera, por varias razones, pero en la mayoría de las aplicaciones se procura retornar entre el 75 y 80% del condensado.

Recuperar el condensado ofrece varias ventajas económicas y operativas. Se ahorra energía y se reducen los costes de combustible, se reducen los costes de agua y de su tratamiento químico, y se reducen los vertidos. Esta combinación hace que la amortización típica para los nuevos sistemas de recuperación de condensado sea de entre uno y dos años. Por lo tanto no es de extrañar que mucha industrias Españolas que usan vapor tengan instalado algún tipo de sistema de recuperación de condensado, aunque la mayoría de ellos se podrían mejorar utilizando las últimas técnicas y sistemas que se explican dentro de este blog.

Spirax Sarco, referente mundial en soluciones para el ahorro en costes de la recuperación de condensados en sistemas de vapor, ofrece una gama completa de las más modernos equipos en recuperación de condensado que ayudarán a los usuarios de vapor a reducir sus facturas y optimizar el rendimiento de sus sistemas de vapor. Contacta ahora con uno de nuestros técnicos y permita que le asesoremos sobre cómo optimizar económica y operativamente sus instalaciones de vapor.

Cursos Sistemas de Vapor y condensado

¿Por qué interesa recuperar el condensado en sistemas de vapor industrial?

Cuando el vapor condensa, la energía se transfiere al material más frío para calentarlo. Esto representa alrededor del 75% de la energía suministrada por la caldera para producir vapor. Aproximadamente el 25% restante, lo conserva el agua condensada.

Además de su contenido de calor, el condensado es agua destilada: ideal para utilizarla como agua de alimentación en la caldera. Una instalación eficiente recogerá cada gota de condensado y, la retornará al mezclador o al tanque de alimentación de la caldera, o bien se utilizará en el proceso.

El condensado se descarga a través de los purgadores, de una presión superior a una presión inferior. Como consecuencia de esta caída de presión, parte del condensado se evaporará de nuevo, y es a lo que llamamos revaporizado.  La proporción que se revaporizará es variable en función del nivel de reducción de presión entre los lados del vapor y del condensado del sistema, pero una cantidad típica es del 10-15% de la masa.

Si nos fijamos en la figura, más o menos la mitad de la energía mencionada arriba (12,5% de la energía total suministrada) podría perderse con el revaporizado.

Ahorro en costes de la recuperación de condensados

La recuperación del revaporizado es, por tanto, esencial para lograr un sistema energéticamente eficiente. Te puede interesar revisar el artículo tipos de purgados de vapor para recuperar condensado.

Factores que intervienen en el ahorro en costes de la recuperación de condensados en sistemas de vapor

Veamos los beneficios económicos de las tecnologías para la recuperación de Condensado, la Evacuación de Condensado, y la Recuperación de Revaporizado. El objetivo es examinar los aspectos técnicos para el beneficio del lector, y que luego pueda utilizarlo como una base para proporcionar unas directrices simples para optimizar su situación particular.

Un sistema eficiente de recuperación de condensado recoge el condensado caliente de los equipos de vapor y lo devuelve al sistema de alimentación de la caldera. Esto es rentable por sí solo, por la reducción de consumo de combustible. A continuación, se ilustra el contenido de calor en el vapor.

Ahorro en costes de la recuperación de condensados .002

Veamos los cinco factores de Factores que intervienen en la disminución de los costes de la recuperación de condensados en sistemas de vapor:

  • Valor Económico

El condensado es un recurso tan valioso que su recuperación es económicamente justificable, incluso tratándose de pequeñas cantidades. Hasta la descarga de un sólo purgador es a menudo valioso recuperarla.

Todo el condensado que no se retorna a la caldera deberá ser reemplazado por agua fría. El agua agregada deberá calentarse hasta la temperatura del condensado, unos 90°C. A esta temperatura es adecuada como agua de alimentación.

Si se recupera el condensado, se reducen los costes energéticos.

  • Precio del Agua

Cualquier condensado que no se retorna requiere ser repuesto con agua. Esto provocará un aumento de las facturas de la compañía suministradora. Si se recupera el condensado, la factura del agua se reduce.

  • Restricciones de Aguas Residuales

En España, está prohibido verter agua por encima de 40ºC a las alcantarillas públicas, ya que deteriora el medio ambiente. El agua de los sistemas de condensado por encima de esta temperatura debe ser reciclada o tratada entes de poderse descargar. Si se recupera el condensado, los costes de vertidos de aguas residuales se reducen y evitan sanciones.

  • Maximiza la Potencia de la Caldera

Utilizar agua fría como agua de alimentación tendrá un efecto negativo en la capacidad de la caldera para producir vapor. La capacidad de la caldera para producir vapor se puede expresar de muchos modos, la más común es el índice ‘From and At‘. Este índice indica el número de kg de vapor que produce una caldera si se alimenta con agua a 100ºC. Claramente, cuanto más baja sea la temperatura del agua, menos vapor producirá la caldera.

  • Agua Ideal para la Alimentación de la Caldera

El condensado es agua destilada que apenas contiene sólidos disueltos (TDS). Si se recupera el condensado, se reduce la purga de caldera.

La purga sirve para disminuir la concentración de sólidos disueltos. Reduciendo las purgas se reducen las pérdidas de energía que se producen cada vez que se purga la caldera. Si se recupera el condensado, también se reduce la necesidad de tratamiento químico.

Si estas interesado en conocer mucho más sobre los factores económicos que impactan en el ahorro en costes de la recuperación de condensados en sistemas de vapor, te invitamos a descargar el Ebook: Optimización económica y operativa de sistemas de vapor en la industria, donde explicamos a los responsables de plantas industriales, directores de producción, jefes de mantenimiento, ingenieros y técnicos todo lo que necesitan saber sobre la gestión tanto económica como operativa en sistemas de vapor, que les ayude a la toma de decisiones de mejora y justifiquen la inversión en sistemas de vapor.

Ahorro en costes de la recuperación de condensados

Archivado en:Ahorro en Agua, Ahorro en Combustible, Ahorro en Tiempo, Alimentación & Bebidas, Costes Sistemas de Vapor, Industria, Industria Química, Petróleo & Gas, Recuperación de Condensados, Salud & Biotecnología, Solución

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Ahorro en Agua
  • Ahorro en Combustible
  • Ahorro en Tiempo
  • Alimentación & Bebidas
  • Calidad del Vapor
  • Caso de Éxito
  • Casos de Uso
  • Caudalímetros para Vapor
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor
  • Costes Sistemas de Vapor
  • Dimensionado De Válvulas De Control
  • Industria
  • Industria Química
  • Intercambiadores de Calor con Vapor
  • Medición del Caudal de Vapor
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor
  • Optimización de sistemas de vapor
  • Petróleo & Gas
  • Purgadores de vapor
  • Recuperación de Condensados
  • Retorno de Condensado
  • Salud & Biotecnología
  • Solución
  • Tecnología de Limpieza
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor
  • Transferencia de Calor
  • Válvulas de Control
  • Vapor Limpio

DESCARGABLES

SÍGUENOS EN LAS REDES

Grupo Facebook Vapor y Condensado en la industria

Footer

VAPOR-PARA-LA-INDUSTRIA

EMPRESA

  • Inicio
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Contacto

soporte@vaporparalaindustria.com

Síguenos en las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Gestionado por Spirax Sarco España | Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Términos de Uso y Politica de Privacidad | Cookies

es Español
pt Portuguêses Español

En VaporparalaIndustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies