• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • SUSCRIBETE AL NEWSLETTER

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • INICIO
  • SOBRE SPIRAX SARCO
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
    • Auditoria Gratuita de Calidad del Vapor para Procesos Alimentarios
    • Evalúe Gratis su Retorno de Condensado
    • Calculador Excel para conocer el Ahorro de Recuperar el Condensado
    • Calculador Excel para Determinar el Coste Real de Producir Vapor
  • BLOG
  • VIDEOS
  • EVENTOS
  • CONTÁCTANOS
Usted está aquí: Inicio / Ahorro en Agua / 6 Beneficios de los sistemas de recuperación de condensados en calderas y plantas de vapor

6 Beneficios de los sistemas de recuperación de condensados en calderas y plantas de vapor

junio 6, 2017 by Soporte Dejar un comentario

recuperación de condensados en calderas.002

 

El vapor es un medio común y de los más eficientes para el transporte de calor en la mayoría de procesos y plantas industriales. Aquí te explicamos los beneficios de usar los sistemas de recuperación de condensados en plantas de vapor y calderas.

Los ingenieros de plantas viven bajo la presión constante de tener que buscar opciones para la reducción de costes en sus instalaciones y de implantar nuevas ideas para mejorar el rendimiento de sus sistemas de vapor industrial. Ahora más que nuca es una prioridad que los usuarios de vapor hagan el mejor uso posible de la energía y el agua caliente que hay en el vapor, por tanto, es esencial la recuperación eficaz de condensado.

Los sistemas de recuperación de condensados ofrecen varias ventajas. Se ahorra energía y se reducen los costes de combustible, se reducen los costes de agua y de su tratamiento químico y se reducen los vertidos.

¿Por qué es importante la recuperación de condensado en calderas y plantas de vapor?

El retorno de condensado al tanque de alimentación de la caldera es reconocido como la manera más efectiva de mejorar la eficiencia de la planta de vapor. Formado por vapor condensado, hay que drenar el condensado líquido de las tuberías y equipos para evitar el riesgo de golpes de ariete.

Los golpes de ariete son un peligro en las líneas de distribución de vapor mal drenadas, cuando el condensado se acumula y forma una bolsa sólida de agua. Esta agua no se puede comprimir, a diferencia del vapor, y por ello puede causar daños cuando es arrastrada por el vapor a alta velocidad.

El condensado también contiene alrededor de una cuarta parte de la energía del vapor del que procede. Si permitimos que el condensado se tire al desagüe se mal gasta valiosa energía y agua, por lo tanto, la mayoría de las plantas con sistema de vapor reconocen que el condensado es un recurso valioso. Cada vez son menos las industrias que no cuentan con algún tipo tipo de sistema de recuperación de condensado, pero lo cierto es que aun quedan muchas muchas plantas donde se podría hacer mucho más.

El siguiente gráfico  muestra el contenido de calor del vapor y del condensado a la misma presión, de aquí se puede ver que el condensado contiene alrededor de un cuarto de la energía que tiene el vapor del que procede.

recuperación de condensados en calderas.001

Hay aplicaciones en las que el condensado no se retorna a la sala de calderas por razones operativas – ya sea porque el vapor se inyecta en el producto final, por ejemplo en las fábricas de piensos de animales o de inyección directa de vapor en el procesamiento de alimentos, o porque hay un riesgo de que el condensado esté contaminado y podría dañar la caldera.

Ejemplos típicos podrían ser los tratamientos químicos, tintes o procesamiento de alimentos, donde las partículas de los alimentos podrían entrar en el sistema de recuperación de condensado. Sin embargo, incluso en estos sistemas se podría recuperar el condensado mediante la instalación de sistemas de detección de contaminación o sistemas de intercambio de calor para evitar la contaminación de la caldera.

En la figura puede verse un sistemas de recuperación de condensados en calderas y plantas de vapor. El Esquema que muestra el lazo de vapor y condensado con recuperación del condensado para retornar al tanque de alimentación de caldera.

recuperación de condensados en calderas.002

6 Beneficios de los sistemas de recuperación de condensados en calderas y plantas de vapor

El condensado es un recurso valioso y la recuperación, incluso de cantidades pequeñas, es justificable económicamente.

1.- Reducción de los costes de combustible:

Normalmente, el condensado contiene alrededor de 25% de la energía utilizable del vapor del que procede. Retornándolo al tanque de alimentación de caldera se puede ahorrar miles de dólares por año sólo en energía. Si usamos el condensado para calentar el agua de alimentación de caldera, la caldera necesitará mucho menos energía para convertir el agua en vapor. En otras palabras, se necesitará menos combustible para generar vapor a partir del agua caliente en lugar que desde el uso de agua fría. Cada 6ºC de aumento en la temperatura del agua de alimentación que se consiguen utilizando energía “libre” equivale a un ahorro de combustible de 1% aproximadamente.

2.- Ahorro de energía:

Uno de los grandes ventajas de los sistemas de recuperación de condensados para calderas es que el condensado es agua destilada con un poco de sólidos totales disueltos (TDS). Si se retorna más condensado al tanque de alimentación, se reduce la necesidad de purga de la caldera, que se hace para reducir la concentración de sólidos disueltos en la caldera. Por lo tanto, de esta manera, se reduce la pérdida de energía de la caldera durante el proceso de purga.

3.- Reducción en los costes de agua:

El condensado que no se retorna y no se vuelve a utilizar debe ser sustituido por agua de la red. Esta recarga producirá un gasto adicional de agua. Si se cuenta con un sistema de recuperación de condensado el beneficio vendrá por una importante reducción de la factura del agua.

4.- Reducción de los costes de tratamientos químicos:

Reutilizar el máximo de condensado posible, reduce la necesidad de añadir productos químicos costosos para el tratamiento del agua.

5.- Reducción costes de vertidos:

En España, está prohibido verter agua por encima de 40ºC a las alcantarillas públicas, ya que es perjudicial para el medio ambiente y puede dañar las tuberías. El condensado por encima de esta temperatura debe enfriarse si se va a verter al desagüe, lo que podría incurrir en adicionales costes de producir vapor en la industria.

6.- Eliminación de las plumas de vapor:

Los sistemas de vapor que permiten que se revaporice el condensado en vapor pueden crear plumas de vapor que, además de ser un desperdicio de energía y agua, son visibles. Potencialmente, esto presenta una mala imagen al mundo exterior de una organización que no respeta el medio ambiente.

No hay duda de los beneficios de un sistema de recuperación de condensados para calderas. Cuando hablamos de justificar la inversión en sistemas de vapor, estos sistemas prácticamente se pagan por sí mismo y rápidamente en comparación con un sistema en el cual todo el condensado se envía al desagüe.

Si quieres mejorar la cuenta de resultados de tu planta industrial y aprovechar los beneficios de los sistemas de recuperación de condensados en calderas y plantas de vapor, te invitamos a descargar el Ebook gratuito Tecnologías para la Recuperación de Condensado en Sistemas Industriales de Vapor.


6 Beneficios de los sistemas de recuperación de condensados en calderas y plantas de vapor El condensado es un recurso valioso y la recuperación, incluso de cantidades pequeñas, es justificable económicamente. 1.- Reducción de los costes de combustible Normalmente, el condensado contiene alrededor de 25% de la energía utilizable del vapor del que procede. Retornándolo al tanque de alimentación de caldera se puede ahorrar miles de dólares por año sólo en energía. Si usamos el condensado para calentar el agua de alimentación de caldera, la caldera necesitará mucho menos energía para convertir el agua en vapor. En otras palabras, se necesitará menos combustible para generar vapor a partir del agua caliente en lugar que desde el uso de agua fría. Cada 6ºC de aumento en la temperatura del agua de alimentación que se consiguen utilizando energía “libre” equivale a un ahorro de combustible de 1% aproximadamente. 2.- Ahorro de energía: Uno de los grandes ventajas de los sistemas de recuperación de condensados para calderas es que el condensado es agua destilada con un poco de sólidos totales disueltos (TDS). Si se retorna más condensado al tanque de alimentación, se reduce la necesidad de purga de la caldera, que se hace para reducir la concentración de sólidos disueltos en la caldera. Por lo tanto, de esta manera, se reduce la pérdida de energía de la caldera durante el proceso de purga. 3.- Reducción en los costes de agua: El condensado que no se retorna y no se vuelve a utilizar debe ser sustituido por agua de la red. Esta recarga producirá un gasto adicional de agua. Si se cuenta con un sistema de recuperación de condensado el beneficio vendrá por una importante reducción de la factura del agua. 4.- Reducción de los costes de tratamientos químicos: Reutilizar el máximo de condensado posible, reduce la necesidad de añadir productos químicos costosos para el tratamiento del agua. 5.- Reducción costes de vertidos En España, está prohibido verter agua por encima de 40ºC a las alcantarillas públicas, ya que es perjudicial para el medio ambiente y puede dañar las tuberías. El condensado por encima de esta temperatura debe enfriarse si se va a verter al desagüe, lo que podría incurrir en adicionales costes de producir vapor en la industria. 6.- Eliminación de las plumas de vapor: Los sistemas de vapor que permiten que se revaporice el condensado en vapor pueden crear plumas de vapor que, además de ser un desperdicio de energía y agua, son visibles. Potencialmente, esto presenta una mala imagen al mundo exterior de una organización que no respeta el medio ambiente. No hay duda de los beneficios de un sistema de recuperación de condensados para calderas. Cuando hablamos de justificar la inversión en sistemas de vapor, estos sistemas prácticamente se pagan por sí mismo y rápidamente en comparación con un sistema en el cual todo el condensado se envía al desagüe. Si quieres mejorar la cuenta de resultados de tu planta industrial y aprovechar los beneficios de los sistemas de recuperación de condensados en calderas y plantas de vapor, te invitamos a descargar el Ebook gratuito Tecnologías para la Recuperación de Condensado en Sistemas Industriales de Vapor.

Archivado en:Ahorro en Agua, Ahorro en Combustible, Ahorro en Tiempo, Alimentación & Bebidas, Costes Sistemas de Vapor, Industria, Industria Química, Optimización de sistemas de vapor, Petróleo & Gas, Recuperación de Condensados, Salud & Biotecnología, Solución

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Categorías

  • Ahorro en Agua
  • Ahorro en Combustible
  • Ahorro en Tiempo
  • Alimentación & Bebidas
  • Calidad del Vapor
  • Caso de Éxito
  • Casos de Uso
  • Caudalímetros para Vapor
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor
  • Costes Sistemas de Vapor
  • Dimensionado De Válvulas De Control
  • Industria
  • Industria Química
  • Intercambiadores de Calor con Vapor
  • Medición del Caudal de Vapor
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor
  • Optimización de sistemas de vapor
  • Petróleo & Gas
  • Purgadores de vapor
  • Recuperación de Condensados
  • Retorno de Condensado
  • Salud & Biotecnología
  • Solución
  • Tecnología de Limpieza
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor
  • Transferencia de Calor
  • Válvulas de Control
  • Vapor Limpio

DESCARGABLES

SÍGUENOS EN LAS REDES

Grupo Facebook Vapor y Condensado en la industria

Footer

VAPOR-PARA-LA-INDUSTRIA

EMPRESA

  • Inicio
  • Recursos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies

Contacto

soporte@vaporparalaindustria.com

Síguenos en las Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Gestionado por Spirax Sarco España | Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Términos de Uso y Politica de Privacidad | Cookies

es Español
pt Portuguêses Español

En VaporparalaIndustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies