• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la navegación de la derecha de la cabecera
  • Saltar a la navegación después de la cabecera
  • Saltar al pie de página del sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 

Vapor para la Industria

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • SPIRAX SARCO ES
  • BLOG
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
  • TRAINING
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • es_ES
  • pt_PT
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
Mantenimiento-de-los-tanques-de-purga-en-salas-de-caldera

Puesta en marcha y mantenimiento de los tanques de purga en salas de caldera

Usted está aquí: Inicio / Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor / Puesta en marcha y mantenimiento de los tanques de purga en salas de caldera
septiembre 27, 2021 por Soporte

Antes de la puesta en marcha de los tanques de purga en salas de caldera, primero te debes asegurar que los tapones permanentes están bien apretados, volver a apretar una vez alcanzada la temperatura de trabajo. Pero debes tener especial atención en la temperatura máxima de trabajo, que debe ser de 171º C a 7 bar r (340 oF a 101 psi g).

Asimismo, todas las conexiones a las tuberías de la planta están en buenas condiciones y fijadas para evitar tensiones externas a la unidad y, adicionalmente, asegurar que no hay objetos/materiales extraños presentes dentro del tanque. Finalmente, el tanque debe estar lleno con el nivel de agua establecido.

El funcionamiento de los tanques de purga es bastante sencillo y no se requieren instrucciones especiales. El tanque permite una expansión segura del agua caliente desde presiones altas hasta presiones más bajas con la correspondiente generación de revaporizado. Antes del uso y después de se drenar/purgar el tanque, se debe reponer de agua hasta el nivel normal de funcionamiento (a nivel de la salida en la línea central de la pared del tanque) introduciendo agua hasta que descargue por la salida.

Como medida preventiva, los tanques están diseñados para trabajar a altas temperaturas y se debe tomar precauciones para evitar quemaduras a personal cuando los tanques no están calorifugados. Recomendamos que se verifique el manómetro durante la purga de fondo. Si indica más de 0,35 bar r (5 psi g), es indicación que el venteo o la salida están bloqueadas. Si esto sucede debe prestarse atención inmediata. Asimismo recomendamos purgar periódicamente el tanque con la válvula de fondo para eliminar los lodos acumulados.

Como dato importante, antes de la operación/verificación de cualquier válvula de purga de fondos, del sistema de control de TDS, de niveles, etc., que drenen dentro del tanque, es necesario que la válvula de interrupción/manifold en la tubería de entrada al tanque esté completamente abierta. Esto es muy importante en el caso de los niveles. Este fallo puede ocasionar una situación potencialmente peligrosa, aparentando un funcionamiento normal de los niveles cuando en realidad no lo es.

En cuanto al mantenimiento de los tanques de purga en salas de caldera, en principio debes aislar el tanque cerrando y asegurando las válvulas de interrupción de las líneas de purga en la entrada del tanque, cerrando todas las válvulas de purga de caldera y abriendo algunas válvulas de línea (por ej. despresurización y sangrado).

No se recomienda realizar reparaciones de recipientes a presión ya que se requieren procedimientos y operaciones de soldadura especiales, además deben estar supervisados por una persona competente cualificada. Una vez dicho esto, veamos los tipos de mantenimiento de tanques de purga:

  • Cada 6 meses. Se debe drenar el tanque cada seis meses para eliminar agua de purgas con concentraciones altas de sales y lodos. Cualquier acumulación de lodos dentro del tanque debe eliminarse pasando una manguera a través del orificio de inspección y limpiando con agua a presión con la válvula de drenaje abierta. Antes de volver a usar después de drenar el tanque, se debe reponer de agua hasta el nivel normal de funcionamiento (a nivel de la salida en la línea central de la pared del tanque) introduciendo agua hasta que descargue por la salida.
  • Cada 14 meses. Los tanques de purga deben ser completamente examinados por “personal competente” cada 14 meses o cada inspección de caldera. El examen normalmente incluye una inspección visual de las superficies internas del tanque para comprobar que no hay excesiva corrosión, erosión y acumulación de cascarillas, así como verificar que no hay obstrucción en las salidas de venteo, salidas y sifón. Es tarea de la “persona competente” el determinar que acciones deben tomarse en caso de hallar daños en la inspección. La junta del orificio de inspección debe reemplazarse después de cada inspección.

Finalmente, debes tener claro que los tanques de purga deben estar incluidos en un programa de inspección realizado por una persona competente adecuadamente titulada que sea el responsable de determinar la frecuencia de la inspección.

Ya que te interesa saber más acerca de los tanques de purga en salas de caldera, te invitamos a leer más acerca de diferencias entre el control de nivel de agua de uno, dos y tres elementos, así como también sobre los sistemas de control de nivel automáticos en calderas de vapor.

Finalmente, suscríbete al newsletter especializado en sistemas de vapor industrial, un recurso que te servirá para recibir más contenido sobre las nuevas tendencias del vapor.

 

Entrada anterior:Tanques-de-purga-en-salas-de-calderaInstalación de los tanques de purga en salas de caldera
Siguiente entrada:Funcionamiento de la válvula de purga de fondo de caldera con actuador o manual DN15 a DN65Válvula-de-purga-de-fondo-de-caldera

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Categorias

  • Ahorro en Agua (5)
  • Ahorro en Combustible (13)
  • Ahorro en Tiempo (5)
  • Alimentación & Bebidas (39)
  • Calidad del Vapor (36)
  • Caso de Éxito (3)
  • Casos de Uso (7)
  • Caudalímetros para Vapor (26)
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor (19)
  • Costes Sistemas de Vapor (21)
  • Dimensionado De Válvulas De Control (10)
  • Industria (9)
  • Industria Química (10)
  • Intercambiadores de Calor con Vapor (24)
  • Medición del Caudal de Vapor (26)
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor (2)
  • Optimización de sistemas de vapor (48)
  • Petróleo & Gas (8)
  • Purgadores de vapor (18)
  • Recuperación de Condensados (26)
    • Retorno de Condensado (1)
  • Salud & Biotecnología (12)
  • Solución (7)
  • Tecnología de Limpieza (3)
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor (7)
  • Transferencia de Calor (23)
  • Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor (25)
  • Válvulas de Control (18)
  • Vapor Limpio (28)
  • Invesores
  • Aviso Legal
  • Politica De Privacidad
  • Cookie Notice
  • Certificados

Spain (España)

© 2021 Spirax Sarco Limited. All Rights Reserved. Diseñado por Ventas de Alto Octanaje





×
es_ES
es_ES
pt_PT

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies