• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la navegación de la derecha de la cabecera
  • Saltar a la navegación después de la cabecera
  • Saltar al pie de página del sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 

Vapor para la Industria

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • SPIRAX SARCO ES
  • BLOG
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
  • TRAINING
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • es_ES
  • pt_PT
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
purgadores de vapor termostáticos

¿Cómo funcionan los purgadores de vapor termostáticos?

Usted está aquí: Inicio / Purgadores de vapor / ¿Cómo funcionan los purgadores de vapor termostáticos?
junio 10, 2022 por Soporte

Los purgadores de vapor termostáticos son elementos clave en cualquier sistema de vapor. Conoce en éste artículo  su funcionamiento para saber cuál se ajusta mejor a tu sistema de vapor industrial y así puedas mejorar la eficiencia de los equipos de vapor de tu instalación con la elección adecuada de los purgadores.

Para poder elegir correctamente un purgador de vapor termostático, además de considerar sus pérdidas y mantenimiento, es necesario conocer su funcionamiento. Atendiendo a la norma internacional ISO 6704:1982, se pueden distinguir los siguientes tipos de purgador.

 

Cómo funcionan los Purgadores termostáticos

Su principal característica es que funciona con cambios de temperatura. La temperatura del vapor saturado está establecida por su presión. En el proceso, donde se produce el intercambio, el vapor, cede su entalpía de evaporación, produciendo condensado a la temperatura del vapor. Cualquier pérdida de calor posterior significa que la temperatura de este condensado disminuye. Un purgador termostático capta la temperatura y posiciona la válvula en relación al asiento para descargar el condensado.

Antes de seleccionar un purgador termostático entendamos los tipos que existen y cómo funcionan:

Purgador de expansión líquida: Este es uno de los purgadores termostáticos más simples que existen en la actualidad. Un elemento relleno de aceite se expande cuando se calienta para cerrar la válvula en su asiento. El ajuste permite alterar la temperatura de descarga del purgador entre 60°C y 100°C, que hace que sea ideal para la eliminación de grandes cantidades de aire y condensado frío a la puesta en marcha.

Debido a la característica de descarga a temperatura fija, el purgador de expansión líquida se podrá utilizar como un ‘purgador de drenaje de parada’. En este caso, su salida ha de estar hacia arriba para que el elemento relleno de aceite esté constantemente inmerso, y se dirija a un drenaje abierto por debajo del cuerpo a un lugar seguro. Como solo puede descargar entre 60°C – 100°C, necesita que se instale conjuntamente con un purgador normal que estará conectado a la línea de retorno de condensado.

Purgador de presión equilibrada: El purgador de presión equilibrada representa una gran mejora en el rendimiento comparada con el purgador de expansión líquida. Su temperatura de funcionamiento se ve afectada por la presión de vapor circundante. Funciona con una cápsula que contiene una pequeña cantidad de un líquido especial con una temperatura de ebullición algo inferior a la del agua. En las condiciones frías del arranque, la cápsula está en posición de reposo. La válvula está abierta, permitiendo la salida del aire libremente. Esta característica explica porque están tan bien adaptados para el venteo. Según va entrando condensado al purgador de presión equilibrada, se transfiere calor al líquido del interior de la cápsula. El líquido que la llena empieza a hervir antes de que el vapor llegue al purgador. La presión de vapor dentro de la cápsula hace que se expanda y cierra la válvula. Cuando el condensado dentro del purgador se enfría, el vapor de dentro de la cápsula condensa y la cápsula se contrae, abriendo la válvula y descargando el condensado hasta que de nuevo se aproxima a la temperatura de vapor y comienza de nuevo el ciclo. El diferencial de temperatura a la que funciona el purgador depende de la concentración del relleno de la cápsula. El elemento tiene paredes finas que permiten una respuesta rápida a cambios de presión o de temperatura. Los elementos anteriores fabricados con materiales no ferrosos eran susceptibles a daños por los golpes de ariete. La introducción de elementos de acero inoxidable mejoró la situación lo que permite que los purgadores tengan una gran resistencia a los golpes de ariete, recalentamiento y corrosión.

Purgador Bimetálico: un purgador bimetálico se fabrica soldando dos tiras de dos metales diferentes en un solo elemento que se desvía cuando se calienta. Hay dos puntos importantes en este elemento sencillo:

  • El funcionamiento de un purgador sería a una temperatura determinada, esto puede que no satisfaga los requerimientos de un sistema de vapor con presiones y temperaturas que varían.
  • Debido a que la fuerza que ejerce una sola tira bimetálica es pequeña, se necesitaría una masa grande pero entonces sería lenta en reaccionar a los cambios de temperatura en el sistema. El rendimiento de cualquier purgador está relacionado con su respuesta a la relación presión / temperatura de la curva de vapor saturado. La respuesta ideal seguiría de cerca la curva y muy poco por debajo de ella. Un elemento bimetálico sencillo tendría la tendencia a reaccionar a los cambios de temperatura del condensado de una manera lineal. 
Un diseño más innovador es el elemento termostático de discos. El elemento termostático se compone de un conjunto de discos bimetálicos. Estos discos, cuando actúan, hacen que cambie la distancia entre el obturador y el asiento (como con algunos purgadores de vapor termostáticos) y hacen que la temperatura de descarga del condensado varíe linealmente con el cambio de presión . Mediante la incorporación de una arandela elástica entre los discos y un rebaje en el asiento, este hace que se absorba parte de la expansión del bimetal a baja presión para que necesite un mayor cambio de temperatura con el cambio de presión. La forma arandela de resorte elástica es mejor que la arandela de presión en espiral, ya que desarrolla una fuerza con una tasa de aumento exponencial, en lugar de en una tasa lineal. Este efecto tiene lugar hasta los 15 bar hasta que el resorte es desviado a la parte inferior de la cavidad, y significa que la temperatura de descarga del condensado seguirá la curva de saturación de vapor con más precisión. La tasa de descarga también mejora gracias al obturador dinámico que produce una descarga intermitente.
Conocer el funcionamiento de los purgadores termostáticos aumenta tu comprensión de la instalación de vapor. Si quieres comprender mejor tu sistema de vapor, tienes que mirar más allá. Este conocimiento te permite tomar mejores decisiones: Una vez conoces cómo funcionan los purgadores de vapor termostáticos, puedes decidir mejor qué hacer o qué no hacer y con qué hacerlo.

calidad del vapor en el proceso industrial

Entrada anterior:One Planet. Ingeniería con propósitoConoce la estrategia “One Planet: Ingeniería con propósito” para lograr un futuro más sostenible
Siguiente entrada:Cómo un generador de Vapor Limpio mejora la calidad del producto en empresas elaboradora de bebidas vegetalesGenerador de vapor limpio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Categorias

  • Ahorro en Agua (5)
  • Ahorro en Combustible (13)
  • Ahorro en Tiempo (5)
  • Alimentación & Bebidas (39)
  • Calidad del Vapor (36)
  • Caso de Éxito (3)
  • Casos de Uso (7)
  • Caudalímetros para Vapor (26)
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor (17)
  • Costes Sistemas de Vapor (21)
  • Dimensionado De Válvulas De Control (10)
  • Industria (9)
  • Industria Química (10)
  • Intercambiadores de Calor con Vapor (24)
  • Medición del Caudal de Vapor (26)
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor (2)
  • Optimización de sistemas de vapor (48)
  • Petróleo & Gas (8)
  • Purgadores de vapor (18)
  • Recuperación de Condensados (26)
    • Retorno de Condensado (1)
  • Salud & Biotecnología (12)
  • Solución (7)
  • Tecnología de Limpieza (3)
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor (7)
  • Transferencia de Calor (23)
  • Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor (25)
  • Válvulas de Control (18)
  • Vapor Limpio (28)
  • Invesores
  • Aviso Legal
  • Politica De Privacidad
  • Cookie Notice
  • Certificados

Spain (España)

© 2021 Spirax Sarco Limited. All Rights Reserved. Diseñado por Ventas de Alto Octanaje





×
es_ES
es_ES
pt_PT

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies