• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la navegación de la derecha de la cabecera
  • Saltar a la navegación después de la cabecera
  • Saltar al pie de página del sitio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

 

Vapor para la Industria

Vapor para la Industria

Gestión Eficiente de los Sistemas de Vapor

  • SPIRAX SARCO ES
  • BLOG
  • CASOS DE ÉXITO
  • RECURSOS
  • TRAINING
  • VIDEOS
  • PODCAST
  • CONTACTO
  • es_ES
  • pt_PT
  • INDUSTRIA
    • Alimentación & Bebidas
    • Industria Química
    • Petróleo & Gas
    • Salud & Biotecnología
  • SOLUCIONES
    • Ahorro en Agua
    • Ahorro en Combustible
    • Ahorro en Tiempo
Tratamiento de agua para calderas de vapor

Aspectos clave del tratamiento de agua para calderas de vapor

Usted está aquí: Inicio / Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor / Aspectos clave del tratamiento de agua para calderas de vapor
junio 28, 2021 por Soporte

Damos inicio a una nueva temporada de publicación de artículos en vaporparalaindustria.com con este artículo relacionado con el tratamiento de agua para calderas de vapor. Y antes de que se pueda hablar y entender la purga de caldera, es necesario establecer una definición del agua junto con sus impurezas y los términos asociados como dureza, pH, etc.

El agua es la materia prima más importante sobre tierra. Es esencial para la vida, se usa para transportar y almacenar energía. También se le conoce como el “disolvente universal”. En su estado puro el agua (H20) es incolora, inodora e insípida; sin embargo, el agua pura es muy poco común. Todas las aguas naturales contienen diferentes tipos y cantidades de impurezas.

Un agua potable buena no necesariamente tiene que ser un agua de alimentación de caldera buena. El cuerpo humano absorbe fácilmente los minerales en el agua potable y son esenciales para nuestro bienestar. Las calderas, sin embargo, no los pueden asimilar y estos mismos minerales causarán daños a una caldera de vapor si no se eliminan.

De toda el agua del mundo, el 97% se encuentra en los océanos y una parte importante está atrapada en los glaciares polares -solamente el 0,65% está disponible para el uso doméstico e industrial. Esta pequeña proporción se consumiría rápidamente si no fuese por el ciclo de agua, tal y como se muestra en la siguiente figura:

Después de la evaporación, el agua se convierte en nubes, que se condensan en parte durante su viaje y luego vuelven a caer sobre la tierra como lluvia. Sin embargo, es una equivocación suponer que el agua de lluvia es pura; durante su caída a tierra recogerá impurezas como el ácido carbónico, nitrógeno y, en zonas industriales, dióxido de azufre. Cargado con estos ingredientes, el agua se filtra por las capas superiores de la tierra hasta la capa freática, o fluye por encima de la superficie de la tierra disolviendo y recogiendo impurezas adicionales.

Estas impurezas pueden formar incrustaciones en las superficies de transferencia de calor y pueden:

  • Causar corrosión de metal.
  • Reducir el ratio de transferencia de calor, produciendo recalentamiento y pérdida de fuerza mecánica.

En la siguiente tabla, se pueden leer los nombres técnicos y más comunes de las impurezas, sus símbolos químicos, y sus efectos:

Calidad del agua natural y variaciones regionales

La calidad de agua puede variar muchísimo de una región a otro dependiendo del origen del agua, minerales locales. Las impurezas comunes en el agua natural se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Sólidos disueltos: Son sustancias que se disuelven en agua. Los principales son los carbonatos y sulfatos de calcio y magnesio, que forman incrustaciones cuando se calientan. Hay otros sólidos disueltos, que no forman incrustaciones. En la práctica, las sales que forman incrustaciones dentro de la caldera se deben cambiar químicamente para que produzcan cuerpos sólidos en suspensión, o lodo en vez de incrustaciones.
  • Sólidos en suspensión: Son sustancias que existen en el agua como partículas en suspensión. Son generalmente minerales o sustancias de origen orgánico. Estas sustancias, generalmente, no son un problema cuando se pueden filtrar.
  • Gases disueltos: Oxígeno y dióxido de carbono se pueden disolver fácilmente en el agua. Estos gases favorecen la corrosión.
  • Sustancias que forman espumas: Estas son impurezas minerales que forman espuma. Un ejemplo es la sosa en forma de carbonato, cloruro o sulfato. La cantidad de impurezas presentes son sumamente pequeñas y se expresan generalmente en los análisis de agua como partes por millón (ppm), por peso o en miligramos por litro (mg/l). Las siguientes secciones de este módulo describen las características del agua.

Ya que te interesa conocer más aspectos clave del tratamiento de agua para calderas de vapor, suscríbete al newsletter especializado en sistemas de vapor industrial, un recurso que te servirá para recibir más contenido sobre las nuevas tendencias del vapor, como lo que se debe tener en cuenta al momento de seleccionar un medidor de caudal para sistemas de vapor.

calidad del vapor en el proceso industrial

Entrada anterior:Cómo seleccionar un medidor de caudal para sistemas de vapor
Siguiente entrada:¿Qué tener en cuenta sobre la dureza del agua en calderas de vapor?Dureza del agua en calderas de vapor

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Categorias

  • Ahorro en Agua (5)
  • Ahorro en Combustible (13)
  • Ahorro en Tiempo (5)
  • Alimentación & Bebidas (39)
  • Calidad del Vapor (36)
  • Caso de Éxito (3)
  • Casos de Uso (7)
  • Caudalímetros para Vapor (26)
  • Conceptos Básicos en Sistemas de Vapor (17)
  • Costes Sistemas de Vapor (21)
  • Dimensionado De Válvulas De Control (10)
  • Industria (9)
  • Industria Química (10)
  • Intercambiadores de Calor con Vapor (24)
  • Medición del Caudal de Vapor (26)
  • Mejorar el Rendimiento de los Sistemas de Vapor (2)
  • Optimización de sistemas de vapor (48)
  • Petróleo & Gas (8)
  • Purgadores de vapor (18)
  • Recuperación de Condensados (26)
    • Retorno de Condensado (1)
  • Salud & Biotecnología (12)
  • Solución (7)
  • Tecnología de Limpieza (3)
  • Tipos de Medidores de Caudal para Vapor (7)
  • Transferencia de Calor (23)
  • Tratamiento del Agua para Calderas de Vapor (25)
  • Válvulas de Control (18)
  • Vapor Limpio (28)
  • Invesores
  • Aviso Legal
  • Politica De Privacidad
  • Cookie Notice
  • Certificados

Spain (España)

© 2021 Spirax Sarco Limited. All Rights Reserved. Diseñado por Ventas de Alto Octanaje





×
es_ES
es_ES
pt_PT

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vapor para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies